Con este sistema la planta hará un uso racional de la energía reduciendo su impacto ambiental
Isotrol, pionera en monitorización y control de plantas renovables e industriales, y HaciendasBio, primera productora de fruta y verdura ecológica en España y líder en exportación de estos productos a Europa, han concebido un sistema inteligente de control de generación y demanda energética que optimizará el funcionamiento de la nueva planta de HaciendasBio en Mérida (Badajoz), cuya puesta en marcha está prevista para el mes de mayo.
La integración de las tecnologías desarrolladas por Isotrol en el campo de la Industria 4.0 permitirá a HaciendasBio racionalizar las demandas eléctrica y térmica de la instalación sin mermar su productividad, reduciendo así sus costes y huella ecológica. El sistema es automático y gestiona de forma inteligente las distintas fuentes de energía que cubren el suministro de la planta: fotovoltaica, cogeneración y red eléctrica; además ajusta su consumo a los horarios con menor coste.
Con una extensión de 400 hectáreas, la explotación producirá más de 32.700 toneladas de fruta y verdura y dará empleo a 180 personas. Además de la planta productiva, el complejo albergará la sede corporativa, laboratorios y facilidades como una escuela infantil.
Un proyecto como este responde a las necesidades planteadas por la llamada Industria 4.0, que propone la optimización de los medios de producción sirviéndose de las últimas tecnologías. La solución de la unidad de industria de Isotrol posibilita medir, conectar y gestionar la información necesaria para tomar las decisiones más convenientes que mejoren la productividad y eficiencia de los procesos. HaciendasBio, por su parte, apuesta por la inversión en investigación para antes y después de la cosecha, diseñando nuevos procesos y desarrollando tecnología propia. La implantación de este sistema inteligente de control da forma a la buena complementación entre ambas empresas.