
María González
La Fundación Socinfo (Sociedad de la Información) organizó el pasado 24 de abril el seminario Servicios Sociales (3): “La Historia Social Única (HSU), Clave para la Integración Socio-sanitaria”, en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid. Isotrol, como empresa tecnológica experta en el sector de los servicios sociales, patrocinó y participó en este evento para compartir esta experiencia y estudiar cómo se están abordando los distintos proyectos de HSU en las comunidades autónomas.
La encargada de hacerlo fue María González, directora de sector público y salud de Isotrol; quien ofreció una conferencia titulada “Hacia un Modelo Social del Futuro”. González describió en ella las referencias con las que la compañía cuenta en esta materia; sus capacidades de consultoría y puesta en marcha de sistemas de información para la gestión de servicios sociales; y su participación en el proyecto RESISOR de la Junta de Andalucía, que mejorará y agilizará la atención de los profesionales a las personas usuarias de servicios sociales.
La delegada de Isotrol en el seminario de Socinfo estuvo acompañada por Mercedes García, responsable del proyecto RESISOR de Andalucía, y por Lourdes Burgos, Diputada de Servicios Sociales y Centros Asistenciales de la Diputación de Málaga, en la tercera mesa de las tres en las que se organizó el evento; que congregó a un nutrido grupo de expertos en sector público del gobierno, comunidades autónomas, diputaciones y ayuntamientos.
Isotrol ha realizado la implantación de sistemas de información para la gestión de los servicios sociales comunitarios en varias entidades locales andaluzas. Actualmente interviene en el proyecto de HSU Electrónica en Andalucía y, en paralelo, se responsabiliza de la puesta en marcha del sistema de gestión de servicios sociales comunitarios del Ayuntamiento de Córdoba.