
Moisés Fernández
Artículo de Moisés Fernández, gerente de cuentas de la Unidad de Negocio de Industria de Isotrol, para el boletín informativo de Cobre Las Cruces nº 62 (abril 2018) sobre la aplicación del programa piloto de PRISMA
Hoy la minería y la industria pesada deben mejorar su productividad y minimizar sus gastos de explotación para ser competitivas. Hacerlo pasa por digitalizar los procesos, recabando información y procesándola de manera inteligente. Generalmente, la operación y el mantenimiento son los procesos en los que esta digitalización tiene mayor aplicación; recopilando y procesando datos desde diversas fuentes para, como se ha dicho, llegar a ser competitivos.
Hablamos, sin embargo, de una cantidad enorme de datos que ha llevado a las empresas a buscar una solución en el llamado Big Data; término que se le da a la gestión y análisis de grandes volúmenes de datos que no pueden ser tratados con software convencional. El objetivo del Big Data es pues transformar estos datos en información útil que facilite la toma de decisiones convenientes para las compañías.
En esta coyuntura surge PRISMA o Plataforma Big Data e IoT para la Optimización de los Procesos Industriales. PRISMA es un proyecto de innovación desarrollado por Isotrol, pionera en monitorización y control de plantas industriales y renovables, y por la Universidad de Salamanca. El objetivo del proyecto es diseñar una plataforma que sí sea capaz de tratar estos grandes volúmenes de datos mencionados antes, combinando técnicas actuales de Machine Learnig (aprendizaje de máquinas) y mantenimiento predictivo.
PRISMA, que concluirá en septiembre de este año, contempla la aplicación de un programa piloto que demuestre su viabilidad. Tras estudiar un grupo heterogéneo de empresas susceptibles de hospedar este programa, en Isotrol supimos que Cobre Las Cruces sería la idónea, considerando su inversión en innovación y mejora continua.
Una vez implementado –en los procesos de molienda, lixiviación y filtrado– PRISMA permitirá a Cobre Las Cruces reducir sus costes de operación y mantenimiento, minimizando el riesgo de averías y reduciendo su coste. En paralelo, aumentará la fiabilidad y predictibilidad de sus instalaciones; extenderá el ciclo de vida de sus equipos y creará una base de conocimiento que cubra el hueco entre los usuarios y los fabricantes de maquinaria industrial.
En Isotrol estamos convencidos de la viabilidad de este proyecto. Tanto es así, que ya se está considerando la aplicación de PRISMA en otros procesos de Cobre Las Cruces a los que esta nueva tecnología ayude a optimizar la gestión de operación y mantenimiento.
Este proyecto ha sido cofinanciado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2013‐2016 y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con número de referencia TSI-101000-2016-8.